El primero es un efecto directo en el desarrollo y proviene de la muy pequeña cantidad de hormonas
Andrógenos y estrógenos
El primero es un efecto directo en el desarrollo y proviene de la muy pequeña cantidad de hormonas que los niños secretan durante toda la niñez, ambos sexos producen andróginos, las hormonas masculinas y estrógenos, las hormonas femeninas; pero los niños producen mas andrógenos y las niñas estrógenos, y este predominio de la hormona sexual apropiada es responsable de la diferencia en su desarrollo.
Influencia indirecta
La influencia indirecta del sexo en el desarrollo proviene de las condiciones del medio ambiente, desde el momento en que nacen los niños, reciben fuertes presiones sociales para comportarse siguiendo los patrones culturales de su sexo.
Aunque los niños del mismo sexo se diferencian mas uno del otro, que las niñas de los niños, la gran mayoría de los padres reconocería que las diferencias de genero no solo afectan el desarrollo de ciertas actividades, sino también el tipo de éstas.
La infancia
A través de toda la infancia, se ven primero influido por la familia, después por la escuela y los maestros y mas tarde por la sociedad.
Desarrollo físico
En el desarrollo físico por ejemplo, las niñas se desenvuelven a un ritmo más veloz durante todo su crecimiento y maduran en la adolescencia antes que los niños. Ademas, el crecimiento físico de una niña es más regular y predecible que el de los niños, que tienen brotes desiguales.
En lo que concierne a la fuerza y velocidad, hay una poca diferencia entre ambos hasta la pubertad, cuando los varones se vuelven mas fuertes y rápidos y tienen mas músculos, mas hueso menos grasa
La pubertad
Como se esperaría, durante la pubertad los niños desarrollan corazones y pulmones mas grandes, para compensar la mayor capacidad de oxigeno necesaria para la sangre que corre por sus músculos y huesos. Durante los años pre escolares, las niñas son mejores brincando tienen mas ritmo y equilibrio. Mas tarde los niños son mejores en actividades como correr, saltar y lanzar, mientras que las niñas siguen siendo mejores al brincar
Sociabilidad
Sin lugar a duda las niñas son mas sociables, hacen amistades mas cercanas desde que adquieren conciencia social y esto continua hasta la adolescencia y la edad adulta. Las niñas cubren mejor los requerimientos de los adultos durante sus primeros años de edad. Los niños demuestran mayor vulnerabilidad física, emocional e intelectual frente a las presiones, y mayores problemas de conducta
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad